61° Consejo Directivo de la OPS: Acceso y uso racional de medicamentos estratégicos y de alto costo y otras tecnologías de salud
Durante este consejo, la OPS presentó el informe titulado “Acceso y Uso Racional de Medicamentos Estratégicos y de Alto Costo y Otras Tecnologías de Salud”, que aborda aspectos clave como políticas de gestión de tecnologías, financiamiento, cadenas de suministro, sistemas regulatorios, innovación, investigación y colaboración con el sector privado.
Una economía fuerte necesita una población saludable
Yaneth GihaDirectora Ejecutiva de FIFARMA Los recursos destinados a la salud son una inversión con probados retornos en crecimiento económico y bienestar social La pérdida de productividad por enfermedad le resta en promedio 3.5% del PIB a los países de Latinoamérica. Esta es la conclusión de un estudio comisionado por la Federación Latinoamericana de la […]
Prevenção de Vida: Vamos Construir Juntos suas Defesas
A prevenção é a chave para manter uma saúde robusta e se proteger contra doenças. Hoje, exploraremos os sete pilares fundamentais que constroem e fortalecem suas defesas. Continue lendo para descobrir como cada um desses pilares pode te ajudar a manter uma vida saudável e ativa.
Qual é o tempo de espera para acessar novos medicamentos contra o câncer na América Latina?
Exploramos el tiempo de espera para la disponibilidad de medicamentos contra el cáncer en América Latina y cómo FIFARMA busca mejorar el acceso a terapias innovadoras.
A nova geração de vacinas para os não iniciados
En la rica historia de la medicina, las vacunas han surgido como un pilar crucial en la prevención de enfermedades. Sin embargo, en el presente, nos encontramos ante un cambio paradigmático: las vacunas de nueva generación. Este artículo tiene como objetivo sumergirse en la esencia de estas innovadoras herramientas de salud pública, explorando su funcionamiento […]
Ciência e Sociedade: O Caminho para um Futuro Inclusivo
Por: Andrea Da Pieve Head LATAM Biogen Latin American South 1. ¿Qué tiene la ciencia para aportar al mundo? La ciencia ha hecho grandes avances en diversas áreas que contribuyen significativamente a mejorar la calidad de vida de las personas. La medicina, por ejemplo, ha evolucionado en términos de diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades […]
Prevenção do câncer, um Propósito Global
Recibir la difícil noticia de un diagnóstico de cáncer, una enfermedad que sume al paciente y su familia en un estado de incertidumbre, es angustiante. Lamentablemente, esta es la realidad de más de cuatro millones de personas y sus familias en América Latina y el Caribe. Una cifra que crecerá hasta seis millones para el […]
A FIFARMA lança a segunda versão do W.A.I.T Indicator que mede os tempos de acesso a medicamentos inovadores na LATAM
Por FIFARMA Accede al informe completo FIFARMA W.A.I.T. Indicator 2023 14 de febrero de 2024. La Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA) lanzó la segunda versión del FIFARMA W.A.I.T. (Waiting to Access Innovative Therapies) Indicator 2023 para Latinoamérica. Este estudio analiza el tiempo que esperan los pacientes latinoamericanos para acceder a medicamentos innovadores contra […]
La Farmacovigilância e seu Impacto na Saúde Pública
Por: Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA) La salud es un tesoro invaluable, y los medicamentos son uno de los pilares fundamentales para mantenerla. Sin embargo, como cualquier intervención médica, los medicamentos no están exentos de riesgos. Aquí es donde entra en juego la farmacovigilancia, un término que quizás no escuchamos todos los días, pero […]
A importância da diversidade na Farmacovigilância
Por Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA) ¿Qué es la farmacovigilancia? ¿Te has preguntado cuál es el proceso para vigilar la seguridad de los medicamentos y sus efectos adversos? ¿Hay alguna ciencia detrás? Así es. Se trata de la farmacovigilancia, la ciencia encargada de la detección, prevención y evaluación de los riesgos por el […]
Erros de Medicação e Dispensação na América Latina
Por Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA) ¿Alguna vez te has preguntado si tomas correctamente tus medicamentos? ¿Conoces las consecuencias de una prescripción o administración inadecuada? Todos, en algún momento de nuestras vidas, hemos utilizado algún medicamento para tratar una enfermedad. Aunque estos pasan por procesos rigurosos y extensos que garantizan su seguridad, existen […]
Diversidad en la Salud: del discurso a la práctica
Por Flavio Devoto Vicepresidente para América Latina de AbbVie. Hace unos meses, me sentí consternado por el testimonio de una joven madre en el 13º Fórum Nacional Oncoguia (el grupo de apoyo a pacientes con cáncer más importante en Brasil) que contaba cómo los prejuicios debidos a su color y condición social habían hecho que […]
Un acceso universal a la salud sólo será posible y sostenible si se apuesta por la innovación
Por Pasquale Frega – Presidente de Novartis para la región LACan (Canadá y Latinoamérica) . En la última década, el sector salud ha experimentado una transformación constante, impulsada principalmente por la integración de las nuevas tecnologías disponibles y el creciente compromiso por poner a los pacientes como el centro de la conversación, estos factores van […]
Líderes del sector salud discutieron acerca de la importancia de soluciones reales e innovadoras en salud
Por FIFARMA. Bogotá, Septiembre 8 – FIFARMA y AFIDRO realizaron el «Día de la Innovación en Salud», un espacio donde se reunieron más de 100 líderes del sector salud para discutir acerca de la importancia de crear ecosistemas innovadores que beneficien a los pacientes. Conferencistas nacionales e internacionales, compartieron casos prácticos y experiencias, que dejaron en […]
Acesso equitativo a cuidados e tratamento do câncer, um grande desafio para a saúde na América Latina
Cristóbal ThompsonDirector EjecutivoAsociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) Hablar de salud es referirnos a una de las primeras necesidades del ser humano y un factor clave para la productividad de las naciones y el bienestar de individuos y familias. La salud es una oportunidad y un reto que compartimos en América Latina, de […]
La equidad de género ha transformado la salud desde su inicio y ahora nos llama a continuar ampliando esta visión.
Por: Bruno Costa GabrielVicepresidente para Latinoamérica Janssen Recientemente, mientras nos preparamos con el equipo de Latinoamérica para revisar nuestro año, vi con gratitud y orgullo como más de la mitad de nuestras participantes (todas de diferentes países a lo largo de Latinoamérica) eran mujeres. En Janssen y Johnson & Johnson la equidad de género no […]
Reformas sanitárias na América Latina: além da política.
Por: Germán Escobar Morales.Investigador Senio Proesa-Icesi, Colombia Ex Viceministro de Salud de Colombia Hablar de sistemas de salud es hablar de protección social también y, por tanto, tiene implicaciones en la dimensión política de cómo se asume esta última. En este orden de ideas, América Latina ha presentado fuertes cambios en la construcción social y […]
Tres prioridades para aumentar urgentemente el acceso a las vacunas contra la COVID-19
Tres prioridades para aumentar urgentemente el acceso a las vacunas contra la COVID-19 Las empresas biofarmacéuticas de innovación están a la vanguardia del esfuerzo mundial para desarrollar y fabricar vacunas y tratamientos seguros y eficientes contra la COVID-19. En la actualidad, se han producido más de 12.000 millones de dosis de vacunas y más del […]
¿Qué son las bacterias multirresistentes y por qué son peligrosas?
¿Qué son las bacterias multirresistentes y por qué son peligrosas? ¿Cómo sería volver a vivir en un mundo donde un simple corte podría tener consecuencias letales y los procedimientos más comunes podían ser muy arriesgados por las infecciones que se generaban? Esa idea que parece sacada de un libro o una película de ciencia ficción […]
¿Cómo impacta la ética en el sector salud?
La ética se relaciona con el estudio de la moral y de la acción humana. La ética determina lo que es bueno, malo, obligatorio, permitido, etc. en lo referente con acciones o decisiones. Así, se ha establecido que las prácticas comerciales éticas aseguran el crecimiento sostenible de largo plazo a las PYMES, especialmente en el […]
Declaración, Cumbre mundial sobre COVID-19: Fin a la pandemia y una mejor reconstrucción
22 de septiembre de 2021. Las empresas biofarmacéuticas innovadoras están a la vanguardia de la respuesta a la pandemia; sobre todo desarrollando y fabricando vacunas COVID-19 en un tiempo récord. Nuestra industria se une a la cumbre global de hoy para demostrar nuestro compromiso en el trabajo con gobiernos y socios de salud global para alinearnos con […]
La farmacovigilancia y la salud pública
Ante la sospecha de cualquier consecuencia clínica perjudicial que derive de la dependencia, abuso o uso incorrecto de un medicamento, y para garantizar una utilización más segura de estos productos durante todo su ciclo de vida, surgió el proceso de la farmacovigilancia. Esta es la actividad de salud pública que tiene por objetivo la identificación, cuantificación, […]
Fedefarma analizó los impactos, aprendizajes y retos que deja la pandemia COVID19 en los sistemas de salud de la región
* Especialistas de Costa Rica, Guatemala, Panamá y República Dominicana brindaron sus aportes en un foro virtual. * La desatención de otras enfermedades, el incremento en la listas de espera, el golpe financiero a los sistemas de salud pública , el ensanchamiento de las desigualdades sociales, mencionados entre los impactos más fuertes de la pandemia. […]
El futuro digital de la salud
En el último año, dadas las condiciones proporcionadas por la pandemia, en el mundo ha crecido el uso de la tecnología digital. En el área de la salud, la tecnología digital tiene la capacidad de marcar la diferencia en la prestación de servicios, optimizando la atención a los pacientes, al tener el potencial de transformar […]
Mujeres que cambiaron la industria farmaceutica
La innovación científica es uno de los esfuerzos de humanidad más importantes, pues ha permitido que las personas del mundo vivan más y mejor. Es también un elemento central en la estrategia de desarrollo de cada país y obliga a que diversos agentes públicos y privados hagan alianzas para tener mejores resultados en el menor […]
La transformación de la industria después de la pandemia
El 2021 marcará la diferencia para el sector salud. Es un año en el cual se van a empezar a aplicar todos los aprendizajes que se tuvieron durante la pandemia por COVID-19, situación que cambió al mundo y redirigió todos los esfuerzos médicos y científicos para hallar una solución. En el caso de América Latina, […]
Las agencias regulatorias necesitan más datos del mundo real
Para que un medicamento llegue a un paciente, sin importar el país o el tipo de población, debe pasar por las agencias regulatorias nacionales. Estas son uno de los pilares más importantes de los sistemas de salud, pues son las que se encargan de proteger la salud pública al asegurar la seguridad y eficacia de […]