El Reporte de Competitividad e Inversión Biofarmacéutica 2025, elaborado por Pugatch Consilium, analiza el entorno de inversión en salud en América Latina. La región obtiene un puntaje promedio de 59%, lo que la ubica por debajo de otros mercados emergentes altamente competitivos como Singapur o Israel. Dentro del ranking regional, Costa Rica, Chile y México se destacan como los países con mejores condiciones para atraer inversión biofarmacéutica.

El estudio identifica avances importantes en capacidades científicas y regulatorias en algunos países, pero también subraya desafíos persistentes en acceso al mercado y protección efectiva de la propiedad intelectual. A pesar de estas brechas, el informe es claro: América Latina tiene una oportunidad estratégica para posicionarse como un hub de innovación, si adopta políticas públicas más predecibles, fortalece sus marcos regulatorios y promueve una colaboración más estrecha entre el sector público, privado y académico.

Ver documento