La convocatoria de LATAM Health Champions 2026 ya está abierta!

Si tienes una idea innovadora que puede transformar la salud en América Latina, esta es tu oportunidad.

Sigue a LATAM Health Champions, FIFARMA e INNOS en redes sociales para enterarte de las fechas clave.

Tres razones para proteger la Propiedad Intelectual

Incentiva la innovación

La protección de la Propiedad Intelectual fomenta nuevas ideas y desarrollos en todos los sectores, incluyendo la salud.

Garantiza la investigación

Protege la inversión en investigación, desarrollo e innovación, permitiendo tratamientos seguros y efectivos para los pacientes.

Mejora la calidad de vida

Promueve el desarrollo de medicamentos y terapias más avanzadas y efectivas para tratar enfermedades y condiciones, mejorando la calidad de vida de las personas.

EMPRENDEDORES​

¿Te has preguntado cuál es la diferencia entre una patente y un diseño industrial?, ¿cómo proteger una fotografía con derechos de autor? o, ¿cuáles son las normas aplicables a la propiedad intelectual?

Encuentra aquí la información más relevante del mundo de la PI para emprendedores.

Conoce a los ganadores de LATAM Health Champions 2024 y 2025

LATAM Health Champions (LHC) es un programa regional liderado por FIFARMA e INNOS, creado para destacar el talento y las soluciones que están impulsando la innovación en salud en América Latina. Mediante su convocatoria anual, LHC premia iniciativas que utilizan la propiedad intelectual como motor de cambio, contribuyendo a fortalecer y transformar los sistemas de salud de la región.

En tan solo dos ediciones, LATAM Health Champions ha demostrado el enorme potencial de innovación que existe en América Latina, con 238 innovaciones postuladas de 11 países, 11 ganadores reconocidos a nivel mundial por su impacto transformador, más de 6 millones de visualizaciones en contenidos digitales y 28 publicaciones en medios regionales e internacionales.

OncoSphere

Asset 2

Ganador de la edición 2025

OncoSphere es una plataforma de vacunas personalizadas contra el cáncer que utiliza nanopartículas optimizadas por inteligencia artificial para enviar información al sistema inmunológico y ayudarlo a reconocer y atacar las células cancerígenas de manera más precisa y efectiva.

Gameet (Microfiv)

Asset 2

Ganador de la edición 2025

Gammet (Microfiv) es un dispositivo 3D que mejora la producción de embriones en tratamientos de fecundación in vitro, aumentando las tasas de éxito y reduciendo los costos del procedimiento.

Thummi

Ganador de la edición 2025

Thummi es una Plataforma digital diseñada para instituciones públicas de salud. Se enfoca en la reducción de hospitalizaciones y el manejo proactivo de toxicidades oncológicas.

Ari-Test

Ganador de la edición 2025

Ari-Test es un Dispositivo de auto-recolección vaginal con PCR para detección temprana de Virus del Papiloma Humano (VPH) de manera más accesible y cómoda para las mujeres.

Innmetec – PEEK+

Ganador de la edición 2025

Innmetec-PEEK+ son implantes personalizados que reemplazan partes del hueso de forma segura, fabricados con un material biocompatible que se adapta al cuerpo humano. Estos implantes liberan medicamentos para prevenir infecciones, facilitan el seguimiento médico sin procedimientos invasivos y mejoran el acceso de los pacientes a tratamientos avanzados.

LifeFactors SAS

Ganador de la edición 2025

LifeFactors SAS Desarrolla la producción local de medicamentos derivados del plasma, utilizando tecnología avanzada y una red integral de atención que garantiza tratamientos oportunos, mejora el acceso a medicamentos esenciales y fortalece el sistema de salud.

HikeOn

Ganador de la edición 2025

HikeOn Emite vibraciones rítmicas para ayudar a superar el “freezing of gait” (cuando los pies se quedan pegados al suelo), mejorando la movilidad y reduciendo caídas mediante vibraciones rítmicas, sensores de movimiento y monitoreo remoto por profesionales de la salud.

Zamenis

Ganador de la edición 2025

Zamenis es Dispositivo portátil que detecta tempranamente anomalías mamarias usando radar de microondas, sin radiación ni procedimientos invasivos. Busca facilitar el diagnóstico de cáncer de mama en hospitales y zonas rurales, ofreciendo una alternativa segura, accesible y conectada a telemedicina.

Formulación para revertir cataratas

Asset 1

Labcymo de México

Labcymo presentó un innovador tratamiento oftálmico no quirúrgico para personas con cataratas, aplicable en cualquier fase de la enfermedad. Esta solución reduce los costos y mejora el acceso a este tipo de tratamiento, facilitando su disponibilidad para quienes padecen cataratas.

Selectone & Daio

Asset 2

Selectivity de Argentina

Selectivity desarrolló dos dispositivos revolucionarios para tratamientos de fertilidad. Uno de ellos permite seleccionar espermatozoides de manera eficiente sin necesidad de un laboratorio, mientras que el otro dispositivo facilita la selección en cualquier ambiente, abriendo nuevas posibilidades en el tratamiento de la fertilidad.

GymSmile

Asset 3

Kit Smile de Colombia

GymSmile es una solución innovadora en el campo de la fisioterapia y rehabilitación para personas con parálisis cerebral y discapacidad física. Este dispositivo representa un avance significativo al facilitar la movilidad y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Premios

Premios

LATAM Health Champions 2024:

Los ganadores de LATAM Health Champions participaron en una misión en Washington y Boston, donde tuvieron la oportunidad de explorar ecosistemas de innovación y estar presentes en el lanzamiento del Innovators Book en el ITIF, con difusión global de sus soluciones. Esta experiencia les permitió conectar con líderes del sector y potenciar el impacto de sus proyectos en la región.

LATAM Health Champions 2025:

Los ganadores de LATAM Health Champions 2025 participaron en una misión de innovación en Boston. En esta ocasión pudieron conectarse con universidades, hospitales y startups líderes en biotecnología y salud digital, y conocer de cerca el modelo colaborativo que impulsa el desarrollo de soluciones médicas de alto impacto. Esta misión les permitió fortalecer sus proyectos, generar oportunidades de cooperación internacional y ampliar su red de aliados estratégicos.

Descarga aquí los reportes de LATAM Health Champions 2024 y 2025

Conoce todo sobre los 24 finalistas y los 11 ganadores de estas dos ediciones.

Autoridades de Propiedad Intelectual

LATINOAMÉRICA

Argentina

Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Brasil

Instituto Nacional da Propiedad Industrial (INPI).

Chile

Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI).

Colombia

Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).

Ecuador

Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI)

México

Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)

OMPI /WIPO

Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.

Paraguay

Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).

Perú

Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI)

Uruguay

Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI)