Patient WAIT Indicator 2025: ¿Cómo están los tiempos de espera en los sistemas de salud de Latinoamérica? 

Liberar
fifarmacomunicaciones

Patient WAIT Indicator 2025: ¿Cómo están los tiempos de espera en los sistemas de salud de Latinoamérica? 

Los avances científicos y las innovaciones en salud llegan para transformar y mejorar nuestras vidas, y lo hacen a una velocidad sin precedentes. Por ello, comprender cómo y en cuánto tiempo estas soluciones alcanzan finalmente a los pacientes se vuelve fundamental: nos permite identificar oportunidades, cerrar brechas y tomar decisiones que fortalezcan nuestros sistemas de salud.

Con este propósito, en FIFARMA, en alianza con IQVIA, presentamos por cuarto año consecutivo el Patient WAIT Indicator 2025, un informe que analiza los tiempos de acceso a tratamientos innovadores en los sistemas de salud de diez países de América Latina.

Este estudio, pone sobre la mesa datos y cifras reales de los tiempos de espera que los pacientes en la región deben enfrentar para acceder a terapias innovadoras ya probadas por agencias internacionales como la FDA y la EMA. 

¿Cuáles son los aprendizajes claves de la región? 

  En el informe se destacan los aprendizajes más relevantes de los diez países que conformaron el estudio: [LP1] 

Brasil: Este país cuenta con uno de los sistemas regulatorios más eficientes de la región. La oportunidad de mejora está en cerrar la brecha entre la aprobación de medicamentos innovadores y su disponibilidad real para los pacientes.

Colombia:  Este país tiene uno de los sistemas de salud más integrales de la región. Acelerar la aprobación regulatoria tras la aprobación global es uno de los principales desafíos compartidos.

Ecuador: Contar con información pública clara sobre disponibilidad es un factor importante para evaluar y mejorar los tiempos de acceso. 

Argentina: Avanzar hacia una cobertura más equitativa es fundamental. En el caso de este país, fortalecer esquemas como PAMI puede reducir las diferencias en el acceso. [LP2] 

México: En el contexto mexicano, la fragmentación del sistema de salud genera experiencias distintas según el tipo de afiliación, por lo que una mayor integración institucional puede mejorar la equidad.  [CM3] 

Chile: Este país tiene una contribución alta del sector privado frente al sector público, lo que ayuda a cerrar la brecha entre las aprobaciones regulatorias y la disponibilidad, pero también puede exacerbar el retraso en el tiempo hasta la disponibilidad pública.

Costa Rica: El desafío está en equilibrar la agilidad de las decisiones centralizadas con la sostenibilidad del sistema en el largo plazo.

Perú: Este año, el país registró una mejora del 9% en la cobertura de moléculas respecto al 2024. La oportunidad está en seguir ampliando la cobertura de moléculas para cerrar brechas en el acceso local.

República Dominicana: Para los dominicanos, el acceso a tratamientos aún es reducido. Ampliar la cobertura y fortalecer el sistema público contribuiría a mejorar la equidad.

Panamá: La duración de los procesos institucionales generan demoras para los panameños. Fortalecer la coordinación entre entidades podría optimizar la experiencia de los pacientes.  El Patient WAIT Indicator 2025 no es solo un informe de cifras: es una gran herramienta para fomentar la colaboración, el diálogo y la mejora continua de nuestros sistemas de salud en América Latina. Cada mes y cada año de espera, representan una oportunidad para seguir fortaleciendo los procesos y acortar el camino entre la aprobación y el acceso total para millones de pacientes. [LP4] Por eso, desde FIFARMA seguimos impulsando el uso de evidencia sólida para que en la región puedan surgir sistemas de salud más equitativos, sostenibles y con las personas en el centro de las decisiones. 


 [LP1]NO. Aquí poner los 10 países, no hacer relevancia solo de Brasil, sino de todos.

 [LP2]Revisar y contrastar con el carrusel del WAIT, no recuerdo si incluimos lo de PAMI y SURGE, sino adaptarlo, tal como pidió CAEME

 [CM3]Sil está preguntando con la asociación, pronto confirmaremos este dato

 [LP4]Hacer este texto más propositivo, está muy trágico.

Buscar

Postagens recentes

1a663307-bd91-4ebf-a855-ea540b8f2e39-TICKET.hs_file_upload-Blog-Reliance_Banner-Blog
Reliance: Más cerca del Acceso Oportuno a Medicamentos en América Latina
Blog Annual Summit_Banner Blog
¿Cómo la inversión en la salud impulsa el bienestar y la innovación en LATAM?
Blog Propiedad Intelectual_Banner Blog
¿Cómo la Propiedad Intelectual asegura el futuro de la creatividad y la innovación?