Es difícil determinar el curso que tomará la pandemia en los próximos meses, sin embargo hay realidades que no dan espera, y una de ellas es tener cáncer.
La fragilidad del sistema de salud, ya conocida por algunos pacientes con cáncer, se hizo evidente en los últimos meses. El acceso a tratamientos, cuidados, medicamentos y el derecho a un diagnóstico temprano se ha vuelto difícil debido a la atención primaria al virus. Además, es posible que tratamientos como la quimioterapia debiliten el sistema inmune y se aumente el riesgo de contraer COVID-19. La pregunta, entonces, es, ¿cuál será el impacto del COVID-19 para los pacientes con cáncer?
Para responder a esta pregunta, la Federación Europea de Industrias Farmacéuticas y Asociaciones (EFPIA, por sus siglas en inglés), hizo el webinar: Cáncer y COVID-19, realidad a corto plazo, visión a largo plazo. En este invitaron a doctores, investigadores y personas expertas en política pública enfocada en los sistemas de salud europea. Actualmente, 36 asociaciones farmacéuticas y 39 compañías farmacéuticas hacen parte de EFPIA.
Estos fueron algunos de los temas destacados durante el foro virtual.
…
¿Cómo se están sintiendo los pacientes con cáncer con la llegada del COVID-19?
No es un secreto que muchos de los sistemas de salud europeos han colapsado y, cuando de cáncer se trata, es importante hacer las terapias en el menor tiempo posible. Algunos tratamiento se han pospuesto y alterado, lo cual lleva a efectos secundarios más fuertes. Los pacientes tienen claro que no pueden ser la prioridad, pero se debe tener en cuenta que el coronavirus mermará y el cáncer seguirá.
Sin embargo, desde las farmacéuticas europeas se han negado a parar de avanzar en la creación y el mejoramiento de tratamientos. Los ensayos clínicos siguen andando y esto lo han logrado a través de la colaboración de los países de la Unión Europea.
Por ahora, la solución a mediano plazo está en fortalecer el sistema de salud para que se puedan atender a los pacientes que, una vez normalizada la situación, necesiten diagnosticos y tratamientos inmediatos, medicamentos y apoyo médico. Se debe entender que la salud va más allá de un costo, la salud es una inversión a mediano y largo plazo.
..
¿Qué cambiará para los pacientes con cáncer después del COVID-19?
La lucha contra el cáncer seguirá siendo una gran prioridad en toda Europa. Lo que sucederá, es que se deberá recompensar el tiempo perdido de tratamientos no efectuados una vez la situación se estabilice. Los expertos creen también que la crisis hará que se busque más intercambio de información y cooperación en el sistema de salud europeo, lo cual beneficiará a todos los pacientes con cáncer.
Según Bettina Ryll, una de las fundadoras de EFPIA y paciente con cáncer, las investigaciones clínicas y la medicina están, por el momento, en lugares separados. A raíz del coronavirus, estos dos ámbitos tendrán que funcionar al mismo tiempo y en el mismo espacio, para dar pronta solución a los pacientes. En resumen, según los expertos, el coronavirus generará una creación de estrategias eficaces para combatir el cáncer.
…
¿Cómo aseguramos no perder acceso a los tratamientos contra el cáncer, a causa del impacto económico que tendrá la pandemia?
Una solución para no perder acceso a los tratamientos es compartir enseñanzas con los países de la Unión Europea, y abrir la discusión de cómo usar mejor los recursos destinados a los sistemas de salud. Sin embargo, el coronavirus ha mostrado la falta de innovación en el ámbito de lucha contra el cáncer.
También se mostró la relevancia de apostarle a la optimización de los tratamientos, por ejemplo, buscar que estos solo se tengan que hacer una vez. Para esto, se debe inyectar dinero en nuevas investigaciones. Por último, se debe apostar por la prevención contra el cáncer, porque 40% de los cánceres son prevenibles. Entonces, se deben hacer muchos diagnósticos de detección durante y después de la pandemia para saber exactamente quiénes necesitan tratamiento y no colapsar el sistema de salud.
…
¿Es posible hacer una telemedicina o medicina en casa para tratamientos contra el cáncer?
Es posible, pero solo en algunas fases del cáncer. El tiempo que demore la medicina en atender estos pacientes, es tiempo que se pagará con vidas. Es fundamental empezar a buscar lugares seguros para continuar con los tratamientos inmediatamente.
Nathalie Moll, directora general de EFPIA, cuenta que están intentando crear aplicaciones para el celular, para que los pacientes y las compañías, puedan tener respuestas continuas a problema persistentes.
…
Después de la crisis de COVID-19, ¿la información de la lucha contra el cáncer debe empezar a ser pública para todo el mundo?
Compartir la información siempre ha sido una opción, lo importante es saber cómo interpretarla y saber cómo mostrarla. Por estos dos motivos, hay mucha información afuera que no se está utilizando. El coronavirus ha dado herramientos al sector de salud e investigación para poner la información en los mismos estándares, y se ha demostrado que el valor de la información se puede traducir en salvar vidas.
…
¿Cuál es el siguiente paso para las farmacéuticas en la lucha contra el cáncer durante la pandemia?
Se debe crear una estrategia para asegurar mas suministros médicos e incentivar nuevos tratamientos. Igualmente, se debe tener una conversación más horizontal con todo el ecosistema de salud para poder avanzar en innovación y la industria farmacéutica, al final, la industria farmacéutica puede aportar con información de casos en tiempo real.
Por último, se debe asegurar que todo Europa tengan una buena capacidad de respuesta a los pacientes con cáncer. No sé pueden llevar todos los esfuerzos a un solo país o una sola región, se debe trabajar en conjunto para que de esta manera, se pueda también ayudar a países menos beneficiados que no disponen de los medios, no solo en Europa, sino en todo el mundo.
En conclusión, el coronavirus sacó a la superficie la necesidad de enfocar la lucha contra el cáncer como un desafío a largo plazo, que requiere de esfuerzo, inversión y colaboración. Las inequidades entre Europa en términos de salud también significa que hay países que están haciendo las cosas mejor, por tanto, estos países deben ser los que eleven a todos al mismo nivel.
…
Haga clic aquí para acceder al video de la charla realizada por EFPIA.
…
Si quiere dejar un comentario, lo invitamos a visitar en nuestros canales sociales:
…
Fuentes
Coronavirus disease 2019 (COVID-19) Situation Report – 51
Coronavirus: información para las personas con cáncer
Publicado el 4 de Mayo de 2020