Fight the Fakes Alliance hace un llamamiento para intensificar la acción contra los productos médicos subestándar y falsificados
Ginebra, 30 de noviembre de 2021 – “Health is not a hoax – Fight the Fakes” (Con la salud no se juega – luchemos contra las falsificaciones) es el lema de la Semana Contra los Medicamentos Falsos ‘Fight the Fakes Week’ de este año, cuyo objetivo es destacar que los productos médicos subestándar y falsificados suponen un alto riesgo para la salud ya que tienen consecuencias nefastas para el bienestar de la sociedad así como la estabilidad y el crecimiento socioeconómicos de los países. Deben recibir más atención en los foros internacionales.
Fight the Fakes Alliance, invita a organizaciones y particulares de todo el mundo a convertirse en “cazadores de falsificaciones” en su Semana Contra los Medicamentos Falsos, que se celebrará del 6 al 12 de diciembre de 2021, y crear conciencia sobre los peligros asociados a los productos médicos subestándar. FIFARMA se complace en apoyar la misión de Fight the Fakes y se une a la Semana Contra los Medicamentos Falsificados ‘Fight the Fakes Week’.
Los medicamentos subestándar pueden tener consecuencias trágicas. Contribuyen al desarrollo de la segunda emergencia sanitaria mundial después del COVID-19: la resistencia antimicrobiana y de las infecciones resistentes a los medicamentos. Provocan desconfianza en los medicamentos, en los profesionales de la salud y en los sistemas sanitarios. El problema es todavía más acuciante en países de ingresos bajos y medios, ya que se calcula que en dichos países 1 de cada 10 productos médicos es falsificado.
Desde el inicio de COVID-19, se han encontrado falsificaciones de pruebas de diagnóstico, de equipos de protección personal (EPP), de posibles terapias y de vacunas por todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado varias alertas de productos médicos falsificados de vacunas y tratamientos contra la COVID-19 en los últimos dos años, mientras que el Infectious Diseases Data Observatory recopila mensualmente cientos de informes públicos sobre productos médicos y vacunas de COVID-19 subestándar y falsificados.
A medida que prosigue el programa de vacunación contra la COVID-19, los delincuentes no solo se aprovechan de la escasez o de las limitaciones de acceso que puedan darse, sino también de la ola de desconfianza que existe en torno a la vacunación. Esta situación también puede exacerbar la difusión de productos falsos que no están relacionados con la COVID-19, lo que en general demuestra la existencia de una próspera actividad económica relacionada con la fabricación de productos médicos de subestándar que carece de toda consideración en cuanto al impacto sobre la salud.
Puede encontrar más información sobre la Semana Contra los Medicamentos Falsos de este año aquí.
Si tiene alguna pregunta, póngase en contacto con la Secretaría de Fight the Fakes a través de secretariat@fightthefakes.org.
Sobre Fight the Fakes Alliance
La Fight the Fakes Alliance (comúnmente conocida como “Fight the Fakes”) es una asociación sin ánimo de lucro que busca crear conciencia sobre los peligros de los medicamentos falsificados. Fight the Fakes da voz a quienes se han visto personalmente afectados y comparte las historias de quienes trabajan para poner fin a esta amenaza para la salud pública. Su objetivo es crear un movimiento mundial de organizaciones y personas que denuncien la amenaza que suponen los medicamentos subestándar para la seguridad de los pacientes y los sistemas sanitarios, así como para alcanzar la Cobertura Sanitaria Universal. Los diversos miembros de Fight the Fakes comparten la convicción de que la coordinación entre todas las partes interesadas que trabajan a lo largo de la cadena de suministro de medicamentos es imprescindible si se quiere hacer frente a esta amenaza sanitaria mundial.
La adhesión a la Alianza FTF está abierta a empresas y organizaciones sin ánimo de lucro, así como a instituciones académicas y grupos de jóvenes. Las empresas del sector privado pueden unirse a la Alianza como socios corporativos a través de un plan de afiliación independiente. Para más información, póngase en contacto con secretariat@fightthefakes.org.